lunes, 25 de junio de 2012

características de las serpientes


Características de las serpientes


Aprender acerca de las serpientes ayuda a comprender y a reducir los malos pensamientos que las rodean. Existen muchos mitos acerca de ellas y sus características, pero lo que se necesita saber son los hechos para poder educar a las personas al respecto.


Muchas especies de serpientes están en peligro de extinción y existen más de 3.000 en todo el mundo, solo aproximadamente 375 son serpientes venenosas, además son conocidas por vivir en diferentes hábitats, por ejemplo, en los árboles, en la tierra, bajo tierra, y en el agua, todas son clasificadas como reptiles, no tienen ninguna extremidad, pero confían en su cuerpo para moverse rápido y silenciosamente, son fuertes y pueden consumir presas que sean más grandes que ellas, abren sus mandíbulas y las mueven hasta tragárselas enteras, característica de las serpientes que las hace temibles.
Entre las características de las serpientes esta que mudan su piel y a este proceso se le conoce como muda, sólo tienen un pulmón, y los riñones los tienen uno al frente del otro en vez de tenerlo uno al lado del otro.
Características del tamaño de las serpientes
La Antártida no es el único lugar del mundo donde no viven serpientes, serpientes pequenastampoco viven en Irlanda, Islandia, y Nueva Zelanda. Las más pequeñas miden 10 centímetros, y las más grandes más de 25 pies de largo, el mayor fósil que se ha encontrado medía  aproximadamente 49 pies de largo. El el veneno de la serpientes es lo suficientemente potente para enfermar a un ser humano y algunas especies pueden ser lo suficientemente fuerte hasta matarlos.
Características de la cola de las serpientes
La cola de una serpiente es el 20% de la longitud de su cuerpo, y tienen hasta 400 vértebras. La anaconda es la serpiente más grande y pesada del mundo. Todas las serpientes son de sangre fría por lo que no pueden regular su temperatura corporal por sí mismas, duermen con los ojos abiertos y se enrollan cuando están descansando.
Características de los sentidos de las serpientes
Las serpientes sacan sus lenguas para oler y captar las vibraciones a su alrededor, observan su entorno a medida que avanzan, y son sensibles al movimiento. Existen especies que ven bien, por ejemplo las que viven en los árboles, las que viven en el suelo no ven bien, algunas tienen sensores infrarrojos que les permiten sentir el calor de la sangre de otras criaturas.
Los seductores de serpientes son populares en la India, tocan música para relajarlas y para que sean capaces de mantener la calma y el dominio de los sonidos.
Características del comportamiento de las serpientes
En algunas zonas del mundo las personas consumen carne de serpiente, y también son consideradas buenas para mascotas, esto se debe a que son silenciosas, exóticas, y que no necesitan ser alimentadas diariamente. En cuanto a condiciones de vida algunas especies de serpientes viven hasta 40 años. Tienen más de 200 dientes y los usan para defenderse, nunca los utilizan para masticar.
La mayoría de las especies de serpientes que viven en lugares fríos se caracterizan por hibernar hasta que llegue el verano. Nacen de los huevos, y algunas especies dan a luz a sus crías vivas. El proceso de digestión puede tomar hasta 3 meses sobre todo en las serpientes más grandes, por lo que sólo tendrán que alimentarse 4 veces al año.

LA ANACONDA

La Anaconda, la serpiente más grande del mundo

La anaconda es la serpiente más grande del mundo. Las hembras pueden superar los 8 metros de largo y alcanzar los 150 Kg. de peso. Es casi imposible encontrarla fuera de los ríos o charcas en los que pasa la mayor parte del tiempo sumergida asomando sólo la cabeza. Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus enormes mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo hasta asfixiarlos.

La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es endémica de Sudamérica; habita las cuencas del río Amazonas y del Orinoco También se la puede encontrar en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana, Perú, Paraguay, Venezuela y la isla Trinidad.
Tiene un color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y dorado a los flancos. Su vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro. El cuerpo es ancho y musculoso, adaptado para matar a sus presas por constricción.
La mayor anaconda que se ha registrado oficialmente medía 9 metros de largo y pesaba 140 kg, . Los machos son significativamente menores, alcanzando los 2 metros y medio.
La anaconda no necesita triturar a su presa, puesto que su mandíbula se desencaja, permitiéndole tragar a sus presas enteras. La digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva. Los cazadores furtivos aprovechan estos estadios para capturarlas más fácilmente.
Su reproducción es ovovivípara, las crías que pueden llegar a ser más de cincuenta, miden un metro al nacer.
Existen 3 especies más de anaconda, menos conocidas: La anaconda Amarilla, la anaconda Deschauense, y la anaconda Barbour.
La principal amenaza para su conservación es la destrucción de su hábitat, así como la caza por parte de lugareños que la consideran un riesgo para el ganado doméstico y los niños, sin tener en cuenta el papel que juega en el control de las plagas.


Video de una anaconda 



martes, 19 de junio de 2012

SERPIENTES

Bienvenidos el blog que les dara un poco de informacion de algunos animales pondran encontrar serpientes, cocodrilos y otros tipos de animales salvajes.

Serpiente pitón constrictora

Esta serpiente es una de las mas peligrosas del mundo, algunas personas que no conocen a este tipo de reptil suelen pensar que es su veneno es dañino Esto no es así, la serpiente pitón no es venenosa sino constrictora, es decir que para matar a su presa las estrangulan; esta clase de reptil se distingue de las boas en los dientes de su premaxilar, las piton poseen un hueso en la parte frontal de la mandíbula superior; a su vez, otra de las grandes diferencias es que la serpiente pitón ponen huevos y las boas dan a luz a sus crías. Una pitón puede medir hasta 6 metros, la pitón articulada tiene el record de serpiente más larga con 10 metros; este atributo físico de la serpiente hace que muchos cazadores las busquen como atracciones turísticas, esto ocurrió con la víbora encontrada en Sumatra, Indonesia.
En algunas especies de serpiente piton, los machos pueden producirse heridas con los espolones en la pelas de territorio, los mismos se ubican en los costados de las cloacas. Muchas especies de serpientes piton poseen colores vivos y dibujos en sus escamas, mientras que las más comunes presentan una tonalidad de verde aceituna; el camuflaje de estas víboras siempre es acorde al hábitat en el que están y es por esto que dentro de una misma especie podemos distinguir diferentes coloraciones y dibujos.

Las serpientes piton poseen filas de órganos que resultan ser sensibles al calor, a ellas se las denominan fosetas nasales, las mismas son las que ayudan al reptil a detectar objetos con mucha precisión, también a cazar en la oscuridad; esto lo podemos ver cuando nos topamos con una putón en alguna cueva. La serpiente piton es una especie constrictora y no venenosa y para matar a su presa las agarran primero con su boca y luego enrollan su cuerpo de manera rápida alrededor de las mismas. Cuando esto ocurre solo resta presionar hasta que la presa no pueda inhalar y así es como muere. Existe un error que la mayoría de las personas comete que es pensar que estas víboras estrujan o aplastan a sus presas pero esto no es así tampoco la presión que ejercen es suficiente para romper algún huso del cuerpo. La serpiente piton se alimenta de animales de sangre caliente, es decir, pájaros y mamíferos, el tamaño de las presas varía notablemente,pueden ser pequeñas o de gran envergadura como los cérvidos adultos y gacelas. Engullen a sus presas y deben digerirlas por varios días, si la presa es muy grande, este proceso puede llevar varias semanas; a pesar de que se alimentan de grandes animales, el ser humano no está incluido en la cadena alimenticia y es por ello que son inofensivas para nosotros.